top of page

¿LESIONES EN DANZA?


La danza en cualquiera de sus expresiones requiere un gran esfuerzo y dedicación por parte de quienes la practican tanto de forma esporádica como profesional, pues precisa de un entrenamiento especializado del cuerpo y en ocasiones someterlo a condiciones extremas o posiciones anatómicas no funcionales en las cuales no está acostumbrado a permanecer.


Este taller teórico práctico buscó dar a los participantes herramientas básica para la identificación, manejo inicial y prevención de lesiones de tipo mecánico en tejidos blandos, que aparecen con mayor frecuencia en la danza, dando especial énfasis a los esguinces y las contracturas musculares.


A continuación les voy a compartir algunos de los ejercicios que trabajamos a lo largo del taller para que puedan practicarlos y hacer uso de ellos cuando lo requieran.


AUTOMASAJE DE DRENAJE


VENDAJE PREVENTIVO



AUTOMASAJE DE PIERNA Y PIE


 

¡RECUERDEN!

Estos ejercicios son útiles no sólo cuando ya estamos lesionados, sino que podemos incorporarlos a nuestras RUTINAS DIARIAS DE ENTRENAMIENTO, para aumentar la estabilidad de nuestras articulaciones, la fuerza muscular y darle a nuestro cuerpo en general, mayor información que le permita tener herramientas para reaccionar de forma más efectiva ante situaciones que generen riesgo de lesión durante el movimiento danzado.

 

EJERCICIOS PROPIOCEPTIVOS INICIALES



EJERCICIOS PROPIOCEPTIVOS INTERMEDIOS


EJERCICIOS PROPIOCEPTIVOS AVANZADOS


EJERCICIOS FASE AVANZADA DE ENTRENAMIENTO


MASAJES PARA PUNTOS GATILLO

Quedo atenta a sus preguntas, sugerencias y perspectivas.... Espero podernos encontrar en una próxima ocasión. ¡Muchas gracias por compartir estos espacios de conocimiento y aprendizaje!




 
 

Entradas recientes

Ver todo

Canales para indagar....

https://www.youtube.com/@barefootstrength https://www.youtube.com/@NordicSkiLab https://www.youtube.com/@NealHallinan...

Comments


bottom of page