MITOS VIVOS
Las leyendas responden -según Plath- a los estímulos de la naturaleza circundante, pueden tener una razón, ocultar una verdad, tener relación con la geografía, con un hecho histórico o con un acontecimiento que repetido y exagerado integra el acervo folclórico”. Ambos, mitos y leyendas, constituyen un relato que revela las más arraigadas costumbres y creencias criollas y son un reflejo de la identidad de un país. Según Oreste Plath, investigador de las tradiciones populares chilenas, “el mito entrega el conocimiento de la vida del hombre antiguo y la interpretación de sus pensamientos y acciones. Es una clave que pasa a ser el auxilio a muchas disciplinas humanísticas y científicas que exploran el origen, el ambiente y el quehacer natural e intelectual del hombre”. El video siguiente es de Las Alegres Ambulancias de San Basilio de Palenque - Costa Atlántica... cuando aún estaba viva Graciela Salgado, iniciadora y lider de este grupo, acompañada al tambor del primer Batata. Madre del actual Batata Tomás Teherán. Cantos y toques de Lumbalú.